Presentación grupo

martes, 30 de abril de 2024

Despedida

 ¡Hola a todos mis queridos lectores!

Hoy me encuentro aquí, frente a la pantalla, un día más, aunque este no va a ser un día cualquiera, pues es hora de decir adiós a este espacio que hemos compartido juntos durante tanto tiempo. Es momento de cerrar este capítulo, pero no sin antes agradeceros por cada momento, cada comentario y cada reflexión compartida.

Cuando comencé este blog, no me imaginé ni de broma la cantidad de habilidades que iba a aprender ni tampoco, las emociones que experimentaría. Pues hemos hablado de numerosos temas, desde la pesca excesiva, las inteligencias artificiales hasta los trastornos alimenticios, o desde celebrar el 8M hasta sumergirnos en el mundo de la música, por lo que creo que hemos conseguido explorar juntos un abanico de temas tan diversos como apasionantes.



"Bing"


Todo ello, por no hablar de los retos que hemos superado, como aquel pódcast que grabamos con nerviosismo sobre la educación o la cantidad de roles semanales que nos han permitido explorar diferentes perspectivas y enriquecer nuestros debates.  Como comentarista, analista, crítico... hemos explorado todas las facetas posibles, siempre con el objetivo claro en mente: concienciar, despertar la reflexión y, sobre todo, crecer juntos como comunidad.

Cada entrada en este blog ha sido un pequeño paso en nuestro viaje hacia la comprensión y el cambio. Hemos compartido ideas, hemos debatido, hemos aprendido unos de otros. Y aunque hoy cierre este espacio, estoy tranquilo y satisfecho por todo lo que hemos aprendido.

Así que, poco más, no me quiero enrollar mucho, espero que os haya gustado este blog, hayáis disfrutado y aprendido tanto como yo.

¡Hasta pronto, queridos lectores! Que la vida nos siga sorprendiendo y enseñando, y que nunca dejemos de buscar la luz en medio de la oscuridad.

Con cariño, 

Marcos Tello.


Rol: Analista 2

Hoooola de nuevo a tod@s, espero que estéis bien, en el día de hoy, vengo a desempeñar mi rol de analista, en el que, como sabéis, tengo que observar detenidamente y evaluar los roles de esta semana de mis compañeras de seminario. 

  • En primer lugar, voy a hablar del blog de mi compañera Carla, ella tenía la función de crítica, por lo que tiene que escoger un tema de actualidad y comentarlo. Ha decidido hablar, de la feria de Sevilla, concretamente de los animales, ya que se ha producido una muerte de una yegua debido al sobreesfuerzo que realizan (acompañado de la calor) estos animales normalmente. La verdad, que me ha gustado bastante, pues creo que  ha abordado la noticia de manera sensible y reflexiva, comenzando con un resumen claro de los hechos, presentando el titular y proporcionando detalles sobre lo sucedido. Además, incorpora testimonios relevantes, como el del cochero y el veterinario, que añaden profundidad a la narrativa. Algo a destacar, es que no se limita a informar sobre el evento, sino que también profundiza en las diversas reacciones y opiniones que generó lo ocurrido. La reflexión final es muy interesante, ya que invita a los lectores a considerar diferentes perspectivas sobre el tratamiento ético de los animales y destaca la importancia de la educación en este aspecto. En general, es una entrada bien redactada que logra transmitir la complejidad del tema y estimular la reflexión en los lectores. Por lo que su nota esta semana es de un 9,5.

  • En segundo lugar voy a hablar del blog de mi compañera Arancha, ella tenía la función de comentarista, por lo que tiene que escoger 5 blogs de diferentes compañeros y realizar un buen comentario en las publicaciones de estos. Su post, me ha gustado bastante, ya que se puede encontrar mucha variedad en este por los blogs que ha elegido; podrás ver temas como, la vida en barrios marginales, nuevas ayudas del gobierno, el impacto de la pornografía en los menores, los móviles en la escuela o  incluso unos memes. En general, estoy bastante satisfecho con el trabajo de mi compañera, ya que ha conseguido crear debate en cada uno de sus comentarios, aportando una forma de hablar muy clara y elaborada. Otra de las cosas que más me gusta, es que he recibido mucha información de la que no estaba al tanto, además de que, en las publicaciones que ha elegido, podemos encontrar de todo, tanto columna semanales, como retos o incluso roles. Por lo que la nota que creo que mi compañera se merece es de 9´5.

  • En tercer lugar, voy a hablar del blog de mi compañera Mireya, ella tenía la función de rastreadora, por lo que tiene que buscar y escoger un buen influencer que sirva de referencia para todos. La influencer que ha escogido, se llama @Lucialovesromeo1 en Instagram, cuyo perfil trata básicamente, de visibilizar la vida de ser madre con un hijo con discapacidad visual. En su publicación se incluyen bastantes enlaces como el de las redes de esta influencer, obviamente, o algunos de sus Tik Toks, o incluso ha utilizado recursos como la IA, para crear imágenes. Su intención con esta elección, principalmente, ha sido la de  impulsar la causa y generar apoyo público para la implementación del braille; para ello, la influencer en cuestión, sube muchos vídeos de su hijo realizando actividades sencillas para así reforzar y practicar su desplazamiento sin ayuda. Algo que me ha llamado mucho la atención es el pódcast que ha dejado como enlace, muy interesante de verdad!. Recomiendo al 101% su blog ya que creo que se trata de un material muy completo y claro. Es por todo ello, que creo que su nota de esta semana ha de ser un 9´75.

  • Por último, voy a hablar del blog de mi compañera Elsa, ella tenía la función de player, por lo que tiene que jugar a uno de los serious games propuestos y comentar este. El juego que ha escogido, ha sido "Walikale", un juego que básicamente trata ayudarnos a tomar conciencia sobre el uso de la tecnología móvil y su relación con el conflicto en la República Democrática del Congo. Además de entender cómo es el tema de la esclavitud en algunas regiones subdesarrolladas que buscan minerales o construyen piezas para crear dispositivos electrónicos como son los móviles, portátiles, televisores... El juego escogido me parece bastante interesante, y sobre todo concienciador, lo más importante. A simple vista, el post de mi compañera, puede parecer escaso, pero todo lo contrario!! Si te paras detenidamente, observarás que ha creado una presentación de este juego, explicándolo brevemente y añadiendo numerosas capturas; esta me parece muy interesante e innovadora, por lo que su nota de esta semana creo que debe ser un 9´5.

Y poco más chicos, hasta aquí el rol de esta semana, espero que os haya gustado, creo que he valorado de forma correcta y crítica a mis compañeros, además de llevar consigo una detenida observación de sus posts. En cuanto a los horarios y fechas de entrega, todo bien, como siempre. Sus columnas semanales también son muy interesantes por si les queréis echar un vistazo (pincháis en sus enlaces). Si tuviese que ponerme una nota me pondría otro 9´5.

Muchas gracias como siempre y nos vemos en nada!!


Reto 3: Mensajes me-mediáticos

Hola de nuevo a todos, espero que estéis bien. Recuerdo que esto está ya que se acaba... En esta ocasión, os traigo un reto!! Hacía tiempo que no veíamos uno y ya era hora. 


El reto que se nos ha propuesto consiste en crear 10 memes (yo he creado 11), sobre el racismo, el sexismo, la juventud pasiva, la guerra y alguno de temática libre. Así que nada, poco más, esta vez, os dejo algo bastante diferente también, para presentaros los memes, por cambiar un poco.

Espero que os guste y os saque alguna sonrisa que otra!!

La página que he utilizado para la presentación es "Genially" y para la creación de memes "meme generator". Espero que os haya gustado y nos vemos muy pronto!!

jueves, 18 de abril de 2024

Haiku Social

Hooola a todos de nuevo, otra semana más, como de costumbre, sin fallar ninguna de ellas, vengo a deciros, que nos encontramos en la penúltima columna semanal, así que disfrutad al máximo cada entrada.

 En el día de hoy se nos ha pedido que realicemos un haiku social y publicarlo acompañado de una imagen creada por la IA, inteligencias artificiales, tema del que ya hemos hablado y sabemos que está muy de moda últimamente. Muchos, os estaréis preguntando que es eso de Haiku, pues bien un haiku, es una forma de poesía japonesa que se compone tradicionalmente de tres líneas con una estructura de 5-7-5 sílabas, respectivamente, formando un total de 17 sílabas. Generalmente, los haikus hablan de la naturaleza o la vida cotidiana, las estaciones del año... Estos, buscan transmitir una emoción de forma concisa. Pero en este caso, se nos ha propuesto que el tema de este, sea social. Así que, sin más dilación, este ha sido el haiku que he creado:


"Sociedad brilla,

reflejo de almas diversas,

unión y conflicto."


La verdad, que me ha costado un poco más crearlo de lo que esperaba, sobre todo por el tema de que coincidan las sílabas, pero bueno, al final me vino la inspiración y creo que ha quedado algo bastante bonito y acorde con lo que se nos ha pedido. 

En cuanto a la imagen creada con IA, he decidido utilizar la app de Bing, ya que en este blog hemos trabajado con ella y no nos ha ido nada mal. Le he pedido que me cree una imagen acorde al haiku que he creado, y esto ha salido:




Fuente: Bing


Yo la verdad que cada día me impresiono más con el trabajo que puede hacer una inteligencia artificial, creo que representa bastante bien el haiku, mostrando los dos tipos de mundo, muy diferentes, esa sociedad brillante, llena de ideas nuevas e inspiradoras, y sobre todo ese reflejo del que hablo de almas diversas, creando una especie de sombras. Me ha gustado bastante.


Y pues poco más chicos, espero que os haya gustado y nos vemos la semana que viene, la última por desgracia.

Rol: Player 2

Bueno chicos, lamentablemente, esta es mi ultima asignación de rol. Como habréis leído en el título, esta semana me ha tocado desempeñar la función de player; en la que, como sabéis, tengo que escoger uno de los serious games proporcionados por nuestra profesora y jugarlo obviamente, para que después, pueda dar una opinión fundamentada y explicaros un poquito de que trata.

Bien, pues en esta ocasión he decidido jugar al juego "en alguna parte", este, básicamente trata de, las historias de diferentes personajes (en las que tienes que escoger uno), que pertenecen a diversas partes del mundo, todas con algún problema, el cual tienes que resolver. Adjunto una captura de pantalla de este para que lo podáis entender.


Como habéis podido leer, el juego te presenta al personaje que hayas escogido y te presenta el problema que tienes que resolver. Después vas libremente por la ciudad, o el lugar que sea, interactuando con muchísimos personajes y dirigiéndote a donde quieras; esto para mi, es algo muy positivo, ya que esta libertad, no te la suelen ofrecer todos los juegos, y en este, tienes siempre muchas posibilidades u opciones, por lo que te da la sensación de que el "camino" que has escogido no tiene porque haber sido el mejor o viceversa. También, os daréis cuenta que el juego es muy intuitivo, y vienen los objetivos bastante claros, como podéis observar en la siguiente imagen:


En mi opinión, lo que más me gusta del juego, es esa forma de concienciar y hacer ver estas historias y estos lugares, que existen en la realidad, además de que la mayoría de los problemas que se tratan son problemas sociales que existen hoy en día, como la deforestación, por ejemplo. Además, por si fuera poco, cuando interactúas con muchos personajes, te encuentras con vídeos interactivos, relacionados con el tema que vienen muy bien, y son educativos. Aquí, podréis acceder al enlace a uno de ellos.

Pues bueno chicos, esto ha sido todo por hoy, espero que os haya gustado, nos vemos la semana que viene, que ya si que sí, es la última.
Gracias a todos como siempre!!

lunes, 15 de abril de 2024

Elysium City

Hola a todos de nuevo, en esta ocasión os traigo algo de lo que tenía muchas ganas de contaros, os voy a hablar de una inversión, que se va a realizar en Extremadura, concretamente en los alrededores del embalse García Sola,  Castiblanco, el principal beneficiario. Estoy seguro de que os va a parecer interesante y os va a gustar. Allá vamos!

Elisyum City es un proyecto super innovador que promete cambiar la cara de Extremadura y dejarla, en la cúspide,  en cuanto a nivel de tecnología y sostenibilidad a nivel internacional. Este ambicioso proyecto, tratará de crear una ciudad inteligente y ambientalmente sostenible, diseñada para fomentar un estilo de vida moderno y colaborativo; la cual estará dividida por distritos, en los que se encuentran  9: Distrito A (salud y servicios), Distrito B (centro urbano), Distrito C (educación y deportes), Distrito D (frente fluvial), Distrito E (ocio), Distrito G (residencial y medioambiente), Distrito H (eventos y naturaleza) y Distrito J (marina).Podéis observar su ubicación en esta imagen:


Fuente: Elisyum city oficial

Antes de continuar, os dejo Aquí un enlace, que os lleva a un comunicado de prensa que informa sobre las aprobaciones del proyecto y muchos más datos.

Nuestra gran tierra, Extremadura, conocida por su belleza natural y riqueza cultural, tiene como objetivo revitalizar la economía local, atraer talento e inversión extranjera. Se espera que esta futura ciudad cree directa e indirectamente más de sesenta mil puestos de trabajo y contribuya al desarrollo económico y social local. Uno de los aspectos más destacados de Elysium City es la forma en la que relaciona la idea de una ciudad futurística sin olvidar la importancia de la unión entre el humano y la naturaleza; todo esto implicando una altísima sostenibilidad, pues la ciudad planea volverse completamente neutra en carbono, utilizando sistemas de energía sostenibles e infraestructura diseñados para minimizar el impacto ambiental. Desde la gestión eficiente de residuos hasta la promoción del transporte público y la movilidad eléctrica, Elysium City pretende establecer nuevos estándares medioambientales.

Además, Elysium City aspira a convertirse en un centro de innovación y tecnología. A parte de los 18.000 mill. de euros que se van a invertir, (sí habéis leído bien, no he puesto ceros de más), y las 1.185 hectáreas que se emplearán, se espera que atraiga a empresas líderes en campos como la inteligencia artificial, la biotecnología, las energías limpias y la robótica.

Todo esto, no sólo impulsa la economía local, sino que también fomenta la colaboración entre empresas, universidades e institutos de investigación, creando un sistema ideal para la innovación y el desarrollo tecnológico. 

En mi opinión, para Extremadura, Elysium City ofrece una oportunidad única para diversificar la economía y eliminar la dependencia de sectores tradicionales como la agricultura y el turismo, al atraer tantísimo capital humano talentoso y altamente calificado, la región maximizará su potencial y estará a la vanguardia de la revolución tecnológica y sostenible que transformará el mundo. 

En conclusión, Elisyum City no es sólo un ambicioso proyecto urbanístico, sino también un símbolo de esperanza y desarrollo para Extremadura, con un enfoque en la sostenibilidad y la innovación, esta ciudad del futuro promete cambiar el rumbo de la región y colocarla en el mapa mundial como un lugar donde la calidad de vida y el desarrollo sostenible van de la mano. 

Espero que os haya gustado, seguro que os haya llamado la atención. Para finalizar, dos cosas, preguntaros ¿que os parece todo esto y como creeréis que nos afectará?, y como no, dejaros el enlace de la página oficial de Elysium City en la que hay mucha información pero muy clara, pinchando Aquí, podréis acceder.

Muchas gracias y nos vemos pronto, aprovechad que esto se acaba!!

viernes, 12 de abril de 2024

Reto 2: Educación pública o privada, ¿Qué eliges?

 Hola de nuevo a todos, espero que estéis bien, parece que la cosa va de innovaciones, y para no perder esta buena costumbre, en esta ocasión os traigo un Pódcast, realizado por mis compañeras Carla Rodríguez Casillas, Elsa Rol expósito y yo. 

En ella, hablaremos de la educación pública y privada, con sus respectivas diferencias, tratamos muchos temas interesantes, como los códigos de vestimenta, la financiación de los privados, las oportunidades de cada uno... Para ello,  nos hemos informado, previamente sobre el tema y hemos dado nuestras opiniones fundamentadas. Os lo recomiendo al cien por cien, y espero que os guste. 

Pinchando aquí podréis acceder al pódcast; por cierto, también os animo a responder la pregunta del título o a dar vuestra opinión de cualquier aspecto en los comentarios. 

Muchas gracias.

Fotonovela

 Hola a todos, como estáis?, esto ya se está acabando, queda bien poquito y hoy os traigo algo bastante diferente. En la tarea de esta semana, nos han encomendado la tarea de realizar una fotonovela, os explico, tenemos que montar una historia a través de fotos relacionados con nuestro tema del REA, en mi caso, veréis que me he centrado en el racismo. Todo puede ser de forma subjetiva, es decir si yo decido que, por ejemplo, una botella represente al hombre, lo puedo hacer.

En mi caso, he decidido representar el racismo con tapones, creo que es una forma muy innovadora, pero a la vez muy clara de hacerlo. Veréis, como 4 tapones blancos se acercan, lentamente, a uno negro, acto después, los tapones blancos se van y el negro queda destrozado, explicando así la violencia que se da hoy en día, simplemente por un color de piel.



Fuente: Elaboración propia
Bueno, pues hasta aquí mi entrega de esta semana, algunos podréis pensar que es algo muy sencillo o simple, pero se adapta a la perfección a lo que se nos ha pedido. Mi intención, con esta forma tan diferente de trabajo, ha sido, como casi siempre, concienciar un poco sobre el gran problema de racismo que vivimos hoy en día y lo tenemos tan presente en ámbitos tan cotidianos como el fútbol, la tele o deportes en general. En potencias mundiales como EEUU, se da el racismo con más frecuencia, incluyendo abusos o incluso asesinatos, una vergüenza.

Espero que os haya gustado, muchas gracias!!

jueves, 11 de abril de 2024

Rol: Crítico 2

 Hola a todos y todas una vez más, en esta ocasión vengo a desempeñar mi rol de Crítico en el que he de hablar sobre algún tema de actualidad, dar mi opinión y de paso, hacer un poquito de investigación, y como no, aprender.

El tema que he escogido son "Las Desapariciones", un tema muy sonado en los últimos tiempos, por desgracia, ya que el número de personas desaparecidas ha incrementado considerablemente llegando a alcanzar la escalofriante cifra de unas 20.000 personas al año en nuestro país. Aunque es cierto que se resuelven la mayoría de casos, hay un 10%, que por mucho que pasen los años, siguen activos. Tal ha sido la influencia de esto, que se ha llegado a crear, en 2017, un Centro Nacional de Desaparecidos en España, aunque si que existía una Asociación que ayudara a las familias de Personas Desaparecidas sin causa aparente. A continuación, paso a recordar algunos casos de los más sonados:


El primer caso del que voy ha hablar, lo protagoniza Fernando Zamora, un hombre de 54 años desaparecido en Plasencia, muy cerquita nuestra, y además muy reciente también, del 10 de Marzo; y ojito porque la información que os traigo en pocos lados la podréis encontrar, ya que, la he recibido de un cercano directo de Fernando, el desaparecido. Os hago un breve resumen: Este hombre estaba divorciado desde no hace mucho y veréis que todo viene un poco encaminado desde este lado; la hija que tenía en común con su mujer no tenía muy buena relación con este, por lo que decidió pasar más tiempo con su madre que su padre, y se conoce, que este fue el detonante que empujó al hombre a esta decisión. Unos días después de su desaparición, se le encontró entre unas ramas del río Jerte, sin vida, justamente en la zona del puente Adolfo Suárez, donde se encontró su coche, con numerosas pastillas y resultados de búsqueda de su móvil, en el que aparecía "suicidios por ahogamiento", lo mismo ocurría con una tablet que este tenía en su casa. A continuación, Aquí os dejo algunas fotografías del lugar y la búsqueda de Fernando por parte de las fuerzas del Estado.


Uno de los casos más escalofriantes, famosos y que no puede faltar, es el caso de Álvaro Prieto, un joven cordobés de 18 años, que conmocionó y movilizó a un país entero, este fue visto por última vez con vida en la Estación de Santa Justa. La historia es la siguiente: El chaval, había decidido salir de fiesta la noche anterior en Sevilla, y a la hora de volver, el 12 de Octubre del año pasado, se dirigía a la estación, solo, este chico no podía validar su billete, ya que no tenía batería en su móvil, pidió en reiteradas ocasiones ayuda, pero no la recibió, el joven tenía que volver a casa, e intentó desesperadamente colarse en algún tren que vaya en dirección Córdoba, pero los trabajadores del lugar, se lo impidieron. Poco después el chico accedió a una zona no autorizada de la estación, donde se encontraba el "garaje" de los trenes, en búsqueda de algún tren que le fuese útil, y aquí llega el triste momento de toda historia. En el intento de saltar uno de los trenes en búsqueda de su objetivo se topó con la catenaria de este, la tocó, y recibió una fuerte electrocución, dejándolo sin vida, al instante. En este caso, los encargados de la búsqueda de Álvaro Prieto fueron muy muy criticados, ya que, lo encontraron unos periodistas  de La RTVE, mientras estaban en directo, algo muy extraño, ya que se supone, que toda la estación fue más que investigada. A continuación, Aquí os dejo un mini resumen de este canal.


Y como no, para finalizar no puedo evitar, no mencionar el famoso caso de Marta del Castillo, pues quien no conoce este caso, probablemente, es el caso más famoso de nuestro país. Este caso sigue activo, ya que el cuerpo, aún no ha aparecido, y a día de hoy se siguen dando juicios; no obstante, dejo por aquí un breve resumen por si hay algún despistado. La tarde del 24 de enero de 2009, Marta del Castillo, una joven de 17 años, salió de su casa, en Sevilla, para encontrarse con su exnovio Miguel Carcaño, pero su familia nunca más volvió a verla. Fue asesinada por su expareja, como él mismo confesó y por lo que fue condenado, pero su cadáver jamás ha sido localizado. Más tarde, este ha cambiado numerosas veces de testimonio, pero lo cierto es, que pocas cosas hay claras sobre este caso. Muchos piensan, que es por eso precisamente por lo que el caso ha tenido tanta transcendencia, llegando incluso a crearse una serie de Netflix sobre esto, la cual obviamente recomiendo, dejo su tráiler por aquí:


Fuente: Netflix  Youtube

Bueno pues hasta aquí chicos, esta ha sido la entrega de esta semana, en la que he intentado concienciar un poco de los grandes peligros que existen hoy en día y mandar ese mensaje de estar siempre alerta, que la mayoría, son chicos como nosotros, jóvenes y estudiantes. Obviamente, también destacar el apoyo a las familias de los fallecidos, por este gran duelo que deben de estar pasando. 

Muchas gracias a todos y nos vemos la siguiente semana!!

jueves, 4 de abril de 2024

El Paro en España

Hola a todos de nuevo, otra semana más, estamos de vuelta; en esta ocasión, hemos tenido que escoger una temática libre, como veis, el tema que he decidido tratar, es el paro en España. Un tema muy importante y de gran relevancia en la actualidad. Como sabréis, esto ha sido y es una de las mayores preocupaciones en las familias de España, por lo que vengo a dar un poco de información sobre lo ocurrido en nuestro país. Espero que os guste:


El desempleo en España ha sido un problema muy importante durante décadas y ha experimentado grandes cambios significativos, debido a una alta variedad de factores, como crisis económicas, cambios en el mercado laboral y ciertas políticas. España ha experimentado altas tasas de desempleo a lo largo de los años, destaca, la crisis financiera de 2008, donde una de las mayores crisis en lo largo de la historia española comenzó. A esta crisis se le llamó, popularmente, la crisis del ladrillo, ya que los más perjudicados fueron los relacionados con el mundo de la construcción, que no eran pocos precisamente.

Durante la crisis financiera, España tenía la tasa de desempleo más alta de Europa. En 2013, el desempleo superaba el 25% y el desempleo juvenil era aún mayor. Esta situación, provocó la migración de muchos trabajadores cualificados en busca de empleo en otros países. Desde entonces, el desempleo ha disminuido gradualmente, pero sigue siendo un problema importante para el país. Aunque es cierto que las tasas de desempleo han mejorado en los últimos años; en general se mantienen por encima de la media de la UE. Las zonas más afectadas son aquellas con una alta dependencia económica de los sectores del turismo, la construcción y aquellas con un alto desempleo juvenil.

El gobierno español ha implementado una serie de medidas para combatir el desempleo, incluidos programas de formación y educación, incentivos financieros para el trabajo y políticas activas de empleo. Sin embargo, el persistente desempleo estructural y la necesidad de reformas económicas profundas siguen siendo los desafíos más importantes para el país.

Está claro que el desempleo en España, no solo está relacionado con lo que ocurre en nuestro país, ya que, con la globalilzación se puede ver influenciado por numerosos factores,  como condiciones económicas globales; no obstante, desde dentro se debería trabajar y mejorar las políticas nacionales, las estructuras del mercado laboral, la educación y capacitación de la fuerza laboral.

A continuación, podréis observar un gráfico, que marca la cantidad de desempleo en España, a través de porcentajes, durante los últimos años.

Fuente: Wikipedia
Y poco más, este ha sido el post de esta semana y espero que os haya gustado y que hayáis aprendido un poquito más sobre la situación de nuestro país actual y pasada.

Muchas gracias por tu atención, y hasta la semana que viene!!

miércoles, 3 de abril de 2024

Rol: Comentarista 2

 Hola a todos otra vez! Ya estamos de vuelta de la semana santa y para comenzar vengo a realizar mi rol correspondiente como siempre; en esta ocasión, soy comentarista, por lo que, como sabéis, he de investigar en las publicaciones de mis compañeros y comentar en estas, así que, sin enrollarme más, ¡vamos a ello!


Primero, he comentado el blog de mi compañera Helena, un blog muy interesante y completo, por lo que, obviamente, lo recomiendo. Su publicación, habla de el bullyng y las redes sociales. Mi  comentario ha sido el siguiente:

"Hola Helena, en primer lugar, tengo que decir que me ha gustado mucho tu post, me parece muy interesante y de utilidad que se hable de un tema tan importante como el acoso, y con tu post, conciencias sobre ello, algo necesario en la sociedad de hoy en día. Para comenzar, voy a hablar sobre la app de la ballena azul, y es que, en su boom, yo también escuché hablar de ella y ahora, has conseguido recordarme en que consistía y además resolverme muchas dudas, te felicito por ello. En cuanto a los estúpidos retos virales que has comentado, creo que el problema de hoy en día es que muchos, lo repiten todo como robots, sin pensar, simplemente por moda o por hacerse el graciosillo/chulo, y lo que hay que dar a entender desde pequeños, tanto en las aulas como fuera es que al hecho de avergonzar o hacer daño a un compañero no se le puede encontrar la gracia. 

Para finalizar, me gustaría lanzarte una pregunta y es que, está claro que las redes sociales han sido un gran avance en la sociedad de los últimos tiempos pero ¿hasta que punto son buenas? Hay que tener en cuenta, tanto el contenido (que en ocasiones es falso o inadecuado) como la pérdida de tiempo que estas suponen, por lo que cada vez más personas (y jóvenes) están decidiendo desinstalar este tipo de redes. En mi opinión creo que se puede aprender mucho pero también todo lo contario."

Blog de Helena


En segundo lugar voy a comentar el post de mi compañera Ari, ella ha decidido hablar del abandono infantil, un tema que, por suerte, no nos da directamente, pero si que tiene gran influencia en la sociedad. Este ha sido mi comentario:

Hola Ariadna, me ha parecido muy interesante tu post, además de admirable. No es normal que alguien de nuestra edad llegue a temas tan generales como este, sin embargo; tú lo has hecho de una forma muy correcta. Creo que has explicado bien en que consiste el abandono infantil, has dado datos y por si fuera poco, has nombrado alguna de las asociaciones que existen para el apoyo a niños. Lo que más me ha gustado es el vídeo que has enlazado, me ha parecido muy interesante ver las reacciones de la gente. Así que, me gustaría dejar una pregunta al aire para todo aquel que quiera participar, sencilla ¿Tú que harías?

Blog de Ariadna


En este caso, he elegido para comentar el blog de María, el apartado en concreto, habla sobre como afecta las redes sociales en la salud mental, es algo mucho más diferente y visual; mi comentario ha sido este:

"Hola María, en primer lugar, decirte que me ha encantado tu post, me ha parecido una forma muy diferente y original de realizarlo, creo que has dividido muy bien, en partes, cada uno de los temas a tratar, siendo clara y concisa en estos. Además, creo que tu objetivo principal, ha sido concienciar del mal uso de las tecnologías, aprovechándote del público joven que tienes. Lo que más me ha llamado la atención, es el tercer apartado, pues no tenía ni idea de que el miedo a perderse algo en las redes, se llamaba "Fomo", a parte, creo que es un tema poco hablado y muy común a la vez, algo extraño. Para finalizar lanzo una pregunta al aire que se me ha venido a la cabeza, mientras leía. En cuanto a el fomo y las redes sociales, ¿afectan por igual a todas las edades de las personas? Y tú, ¿que piensas?"

Blog de María


A continuación, he pasado a comentar el blog de mi compañera Marta, ella ha hablado sobre el autismo, un tema que, sin duda, nos ayudará mucho en nuestro futuro, ya que, como educadores sociales, es probable que demos con alguna persona con esta enfermedad. Este ha sido mi comentario:

"Hola Marta, me gusta mucho el tema que has escogido para desarrollar, ya que, se habla de muchos tipos de enfermedades, pero, a esta en concreto, no se le suele dar mucha visibilidad, creo que has quedado claro lo que es el autismo y has dado características de este, además, me has hecho aprender muchas cosas que desconocía (ya que no conozco a ninguna persona con este problema), como por ejemplo que afecta mayormente a los chicos, los demás, (¿lo sabíais?).

Por cierto, la serie que recomiendas, "Atypical" he tenido la suerte de disfrutarla y es una gran serie, muy bonita, no solo aprendes sobre esta enfermedad, si no que te da lecciones de vida, por lo que, por mi parte, también está más que recomendada."

Blog de Marta


Por último, el blog que voy a comentar es el de Carolina y otra cosa a lo mejor no, pero estoy seguro de que os va a sorprender; ha decidido habar de un simple cotilleo del pueblo cercano al suyo. Me ha llamado mucho la atención, es sorprendente que muchas veces las cosas más simples son las que más nos interesan. Por aquí os dejo mi comentario:


"Hola Carolina, en primer lugar, decirte que este post es de los que más me han llamado la atención de todos, me gusta mucho la forma en la que te expresas y sobre todo, como abres la opción a debatir. Está claro que es un problemón, que la familia de un menor se desestabilice de esa manera, en mi opinión, creo que el menor, debería quedarse con quien los padres crean conveniente, siempre que, este sea un lugar sano y estable, está claro, y obviamente supervisado por el estado; por lo que no soy muy partidario de las familias de acogida, no obstante; es evidente que habrá casos y casos, pero bueno esa es mi opinión y tú, ¿que opinas sobre las familias de acogida?"

Blog de Carolina


Y bueno, pues poco más que contar, estos han sido mis cincos comentarios, la verdad, que mis compañeros hacen unos blogs muy interesantes y todos relacionados con lo social en mayor, o menor parte. En cuanto a mí, creo que he realizado una reflexión profunda en estos y he abierto opción a debate en todos.


¡Espero que os haya gustado y nos vemos bien prontoo!


Despedida

 ¡Hola a todos mis queridos lectores! Hoy me encuentro aquí, frente a la pantalla, un día más, aunque este no va a ser un día cualquiera, pu...