Hola a todos de nuevo, en esta ocasión os traigo algo de lo que tenía muchas ganas de contaros, os voy a hablar de una inversión, que se va a realizar en Extremadura, concretamente en los alrededores del embalse García Sola, Castiblanco, el principal beneficiario. Estoy seguro de que os va a parecer interesante y os va a gustar. Allá vamos!
Elisyum City es un proyecto super innovador que promete cambiar la cara de Extremadura y dejarla, en la cúspide, en cuanto a nivel de tecnología y sostenibilidad a nivel internacional. Este ambicioso proyecto, tratará de crear una ciudad inteligente y ambientalmente sostenible, diseñada para fomentar un estilo de vida moderno y colaborativo; la cual estará dividida por distritos, en los que se encuentran 9: Distrito A (salud y servicios), Distrito B (centro urbano), Distrito C (educación y deportes), Distrito D (frente fluvial), Distrito E (ocio), Distrito G (residencial y medioambiente), Distrito H (eventos y naturaleza) y Distrito J (marina).Podéis observar su ubicación en esta imagen:
Fuente: Elisyum city oficial
Antes de continuar, os dejo Aquí un enlace, que os lleva a un comunicado de prensa que informa sobre las aprobaciones del proyecto y muchos más datos.
Nuestra gran tierra, Extremadura, conocida por su belleza natural y riqueza cultural, tiene como objetivo revitalizar la economía local, atraer talento e inversión extranjera. Se espera que esta futura ciudad cree directa e indirectamente más de sesenta mil puestos de trabajo y contribuya al desarrollo económico y social local. Uno de los aspectos más destacados de Elysium City es la forma en la que relaciona la idea de una ciudad futurística sin olvidar la importancia de la unión entre el humano y la naturaleza; todo esto implicando una altísima sostenibilidad, pues la ciudad planea volverse completamente neutra en carbono, utilizando sistemas de energía sostenibles e infraestructura diseñados para minimizar el impacto ambiental. Desde la gestión eficiente de residuos hasta la promoción del transporte público y la movilidad eléctrica, Elysium City pretende establecer nuevos estándares medioambientales.
Además, Elysium City aspira a convertirse en un centro de innovación y tecnología. A parte de los 18.000 mill. de euros que se van a invertir, (sí habéis leído bien, no he puesto ceros de más), y las 1.185 hectáreas que se emplearán, se espera que atraiga a empresas líderes en campos como la inteligencia artificial, la biotecnología, las energías limpias y la robótica.
Todo esto, no sólo impulsa la economía local, sino que también fomenta la colaboración entre empresas, universidades e institutos de investigación, creando un sistema ideal para la innovación y el desarrollo tecnológico.
En mi opinión, para Extremadura, Elysium City ofrece una oportunidad única para diversificar la economía y eliminar la dependencia de sectores tradicionales como la agricultura y el turismo, al atraer tantísimo capital humano talentoso y altamente calificado, la región maximizará su potencial y estará a la vanguardia de la revolución tecnológica y sostenible que transformará el mundo.
En conclusión, Elisyum City no es sólo un ambicioso proyecto urbanístico, sino también un símbolo de esperanza y desarrollo para Extremadura, con un enfoque en la sostenibilidad y la innovación, esta ciudad del futuro promete cambiar el rumbo de la región y colocarla en el mapa mundial como un lugar donde la calidad de vida y el desarrollo sostenible van de la mano.
Espero que os haya gustado, seguro que os haya llamado la atención. Para finalizar, dos cosas, preguntaros ¿que os parece todo esto y como creeréis que nos afectará?, y como no, dejaros el enlace de la página oficial de Elysium City en la que hay mucha información pero muy clara, pinchando Aquí, podréis acceder.
Muchas gracias y nos vemos pronto, aprovechad que esto se acaba!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario