Hola a todos de nuevo, otra semana más, estamos de vuelta; en esta ocasión, hemos tenido que escoger una temática libre, como veis, el tema que he decidido tratar, es el paro en España. Un tema muy importante y de gran relevancia en la actualidad. Como sabréis, esto ha sido y es una de las mayores preocupaciones en las familias de España, por lo que vengo a dar un poco de información sobre lo ocurrido en nuestro país. Espero que os guste:
El desempleo en España ha sido un problema muy importante durante décadas y ha experimentado grandes cambios significativos, debido a una alta variedad de factores, como crisis económicas, cambios en el mercado laboral y ciertas políticas. España ha experimentado altas tasas de desempleo a lo largo de los años, destaca, la crisis financiera de 2008, donde una de las mayores crisis en lo largo de la historia española comenzó. A esta crisis se le llamó, popularmente, la crisis del ladrillo, ya que los más perjudicados fueron los relacionados con el mundo de la construcción, que no eran pocos precisamente.
Durante la crisis financiera, España tenía la tasa de desempleo más alta de Europa. En 2013, el desempleo superaba el 25% y el desempleo juvenil era aún mayor. Esta situación, provocó la migración de muchos trabajadores cualificados en busca de empleo en otros países. Desde entonces, el desempleo ha disminuido gradualmente, pero sigue siendo un problema importante para el país. Aunque es cierto que las tasas de desempleo han mejorado en los últimos años; en general se mantienen por encima de la media de la UE. Las zonas más afectadas son aquellas con una alta dependencia económica de los sectores del turismo, la construcción y aquellas con un alto desempleo juvenil.
El gobierno español ha implementado una serie de medidas para combatir el desempleo, incluidos programas de formación y educación, incentivos financieros para el trabajo y políticas activas de empleo. Sin embargo, el persistente desempleo estructural y la necesidad de reformas económicas profundas siguen siendo los desafíos más importantes para el país.
Está claro que el desempleo en España, no solo está relacionado con lo que ocurre en nuestro país, ya que, con la globalilzación se puede ver influenciado por numerosos factores, como condiciones económicas globales; no obstante, desde dentro se debería trabajar y mejorar las políticas nacionales, las estructuras del mercado laboral, la educación y capacitación de la fuerza laboral.
A continuación, podréis observar un gráfico, que marca la cantidad de desempleo en España, a través de porcentajes, durante los últimos años.
Hola Marcos, me parece muy acertado tu post y muy bien explicado. Según el gráfico la tasa de desempleo está bajando, esperemos que siga así.
ResponderEliminarUn saludo!!!!
Muchas gracias por tu comentario amigo.
EliminarHola Marcos, este tema que has tratado es muy importante en la actualidad ya que la tasa de paro sigue siendo, lamentablemente, muy alta. Hay mucha gente, sobre todo joven, que no tiene empleo, aún teniendo unos estudios, oposiciones...Hay que seguir mejorando esta situación ya que esto hace que la natalidad mengüe, también que los jóvenes no se puedan independizar y a la vez que los ricos sean más ricos y los pobres cada vez más pobres. ¿Crees que el gobierno podría hacer algo más por mejorar esta situación? Un saludo.
ResponderEliminarHola compañera, en primer lugar, muchísimas gracias por tu comentario, estoy de acuerdo contigo en tu perspectiva de los jóvenes y el mundo sin intermedio que estamos creando, en el que o eres pobre o eres rico.
ResponderEliminarEn cuanto a tu pregunta, por supuesto, creo que el gobierno destina no destina nuestros ingresos, de la forma más correcta.
Un saludo