¡Hola de nuevo a tod@s! En la tarea de esta semana, voy a hablar un poco sobre las IA y realizaré un par de actividades propuestas con estas.
En los últimos meses, el uso de las IA ha aumentado muchísimo hasta tal punto, que han sido noticia en las principales cadenas de nuestro país. Algunos de los más jóvenes, están llegando a crear, hasta una dependencia en estas páginas, apartándolas incluso del ámbito educativo, lo que estoy seguro, que a muchos de los adultos les sorprendería, siendo estas, utilizadas para actividades diarias tan simples como: ¿Qué como hoy?, ¿Cómo felicito a mi amigo?, ¿Cómo pido una disculpa? y muchas cosas más así. Está claro, que lo más adecuado, sería que utilizásemos estas páginas con moderación y como apoyo, aunque parece que no somos capaces de ello, por lo que estoy seguro de que las IA marcarán un antes y un después en nuestra vida.
·A continuación dejo una conversación con la Inteligencia Artificial que he elegido: Chat GPT.
YO: Adopta el rol de un chico de 14 años, que actualmente está cursando la ESO, forzadamente. El chico tiene problemas en casa, sus padres no son muy buena influencia y presenta constantes signos de violencia. No le gusta estudiar y tiene falta de asistencias con frecuencia. Yo soy un educador social, el cual va a tratar de ayudarte y te realizaré algunas preguntas. Adopta un lenguaje propio de la edad del chico y de su estado
CHAT GPT: Vaya, supongo que estás aquí para hacerme preguntas y esas cosas, ¿no? Bueno, adelante, pero no prometo que vaya a soltar toda la historia fácil.
YO: Aver, para empezar, ¿Cómo te sientes en casa? ¿Hay algo que te preocupe o te haga sentir incómodo?
CHAT GPT: Pues, la verdad, en casa, las cosas no van muy bien. Mis padres no paran de pelearse y a veces se ponen violentos. No es el mejor ambiente, ¿sabes? No me siento muy cómodo que digamos....
YO: Viendo tus resultados, veo que no te gusta mucho estudiar, ¿puedes contarme el por qué de esto?
CHAT GPT: Es que no le veo mucho sentido, ¿entiendes? No creo que toda esa materia me sirva de algo en la vida real. Además, con todo lo que pasa en casa, no me concentro mucho en los libros y paso un poco de ellos la verdad.
YO: ¿Y no has hablado con nadie sobre lo que pasa en casa? ¿Alguien sabe cómo te sientes?
CHAT GPT: No mucho. A veces le cuento a algún amigo, pero no quiero que piensen que soy un débil, ya sabes. Y lo de casa, pues no sé, me da vergüenza contarlo.
YO:¿Qué te parece si nos vemos más frecuentemente por aquí y puedes hablar conmigo, aquí podrás encontrar un refugio, donde no vas a ser juzgado y vas a poder desahogarte. Además estoy completamente seguro de que poco a poco vamos a poder encontrar ese sentido que buscas en tu vida y para ello comenzaremos por descubrir tus metas. ¿Qué quieres ser de mayor?
CHAT GPT: Puff... No lo sé queda tanto para eso...
YO: ¿No hay nada que te guste o te apasione? Seguro que si, esfuérzate un poco venga.
CHAT GPT: Emmm... Pues sabes que sí, ahora que lo dices, siempre me ha gustado el tema de la electricidad, cuando en casa se estropea algo, una bombilla, la tele o lo que sea, enrreo un poco o veo algún vídeo en internet y lo suelo arreglar casi siempre.
YO: Pues ahí está, fíjate no ha sido tan difícil encontrar tu motivación, ¿sabes que?, si a ti de verdad te gusta eso, tienes que luchar y trabajar por ello, entiendo que no te apetezca mucho estudiar historia, sin tener nada que ver con la electricidad, pero hoy en día se piden unos requisitos mínimos para todo, así que, ya sabes, hay que esforzarse un poco e ir aprobando los siguientes exámenes. De acuerdo, lo intentaré
CHAT GPT: De acuerdo, lo intentaré. Esa es la mentalidad, todo se puede.
YO: Te veo en principio, la semana que viene por aquí, aunque si lo necesitas antes, ya sabes donde estoy.
CHAT GPT: Okey, gracias.
En esta conversación, vemos un primer acercamiento entre yo, el educador social, y el chico con problemas; en esta, intento buscar una motivación en el joven. Creo que como primer acercamiento, se han conseguido grandes avances, abriendo la mente del chico; aunque, está claro que hace falta mucho más trabajo.
A continuación, voy a probar otra de las páginas de inteligencia artificial, la cual va a ser "Bing". En este caso, la utilizaré para algo muy diferente; crearé una imagen recreando la conversación mantenida entre el educador social y el chico rebelde. Las instrucciones que le he dado a la página han sido las siguientes: "Crea una imagen en la que se encuentren en una habitación un educador social, moreno, de unos 20 años, con vestimenta arreglada; hablando con un chico rebelde de 15 años, moreno, el cual va con chándal, cadena en el cuello y tiene un pendiente"
La imagen creada es la siguiente:
Fuente: Bing
Bueno chic@s, pues hasta aquí la tarea de esta semana, espero que os haya gustado y hayáis aprendido sobre los temas propuestos. ¡Nos vemos prontito!