Presentación grupo

martes, 30 de abril de 2024

Despedida

 ¡Hola a todos mis queridos lectores!

Hoy me encuentro aquí, frente a la pantalla, un día más, aunque este no va a ser un día cualquiera, pues es hora de decir adiós a este espacio que hemos compartido juntos durante tanto tiempo. Es momento de cerrar este capítulo, pero no sin antes agradeceros por cada momento, cada comentario y cada reflexión compartida.

Cuando comencé este blog, no me imaginé ni de broma la cantidad de habilidades que iba a aprender ni tampoco, las emociones que experimentaría. Pues hemos hablado de numerosos temas, desde la pesca excesiva, las inteligencias artificiales hasta los trastornos alimenticios, o desde celebrar el 8M hasta sumergirnos en el mundo de la música, por lo que creo que hemos conseguido explorar juntos un abanico de temas tan diversos como apasionantes.



"Bing"


Todo ello, por no hablar de los retos que hemos superado, como aquel pódcast que grabamos con nerviosismo sobre la educación o la cantidad de roles semanales que nos han permitido explorar diferentes perspectivas y enriquecer nuestros debates.  Como comentarista, analista, crítico... hemos explorado todas las facetas posibles, siempre con el objetivo claro en mente: concienciar, despertar la reflexión y, sobre todo, crecer juntos como comunidad.

Cada entrada en este blog ha sido un pequeño paso en nuestro viaje hacia la comprensión y el cambio. Hemos compartido ideas, hemos debatido, hemos aprendido unos de otros. Y aunque hoy cierre este espacio, estoy tranquilo y satisfecho por todo lo que hemos aprendido.

Así que, poco más, no me quiero enrollar mucho, espero que os haya gustado este blog, hayáis disfrutado y aprendido tanto como yo.

¡Hasta pronto, queridos lectores! Que la vida nos siga sorprendiendo y enseñando, y que nunca dejemos de buscar la luz en medio de la oscuridad.

Con cariño, 

Marcos Tello.


Rol: Analista 2

Hoooola de nuevo a tod@s, espero que estéis bien, en el día de hoy, vengo a desempeñar mi rol de analista, en el que, como sabéis, tengo que observar detenidamente y evaluar los roles de esta semana de mis compañeras de seminario. 

  • En primer lugar, voy a hablar del blog de mi compañera Carla, ella tenía la función de crítica, por lo que tiene que escoger un tema de actualidad y comentarlo. Ha decidido hablar, de la feria de Sevilla, concretamente de los animales, ya que se ha producido una muerte de una yegua debido al sobreesfuerzo que realizan (acompañado de la calor) estos animales normalmente. La verdad, que me ha gustado bastante, pues creo que  ha abordado la noticia de manera sensible y reflexiva, comenzando con un resumen claro de los hechos, presentando el titular y proporcionando detalles sobre lo sucedido. Además, incorpora testimonios relevantes, como el del cochero y el veterinario, que añaden profundidad a la narrativa. Algo a destacar, es que no se limita a informar sobre el evento, sino que también profundiza en las diversas reacciones y opiniones que generó lo ocurrido. La reflexión final es muy interesante, ya que invita a los lectores a considerar diferentes perspectivas sobre el tratamiento ético de los animales y destaca la importancia de la educación en este aspecto. En general, es una entrada bien redactada que logra transmitir la complejidad del tema y estimular la reflexión en los lectores. Por lo que su nota esta semana es de un 9,5.

  • En segundo lugar voy a hablar del blog de mi compañera Arancha, ella tenía la función de comentarista, por lo que tiene que escoger 5 blogs de diferentes compañeros y realizar un buen comentario en las publicaciones de estos. Su post, me ha gustado bastante, ya que se puede encontrar mucha variedad en este por los blogs que ha elegido; podrás ver temas como, la vida en barrios marginales, nuevas ayudas del gobierno, el impacto de la pornografía en los menores, los móviles en la escuela o  incluso unos memes. En general, estoy bastante satisfecho con el trabajo de mi compañera, ya que ha conseguido crear debate en cada uno de sus comentarios, aportando una forma de hablar muy clara y elaborada. Otra de las cosas que más me gusta, es que he recibido mucha información de la que no estaba al tanto, además de que, en las publicaciones que ha elegido, podemos encontrar de todo, tanto columna semanales, como retos o incluso roles. Por lo que la nota que creo que mi compañera se merece es de 9´5.

  • En tercer lugar, voy a hablar del blog de mi compañera Mireya, ella tenía la función de rastreadora, por lo que tiene que buscar y escoger un buen influencer que sirva de referencia para todos. La influencer que ha escogido, se llama @Lucialovesromeo1 en Instagram, cuyo perfil trata básicamente, de visibilizar la vida de ser madre con un hijo con discapacidad visual. En su publicación se incluyen bastantes enlaces como el de las redes de esta influencer, obviamente, o algunos de sus Tik Toks, o incluso ha utilizado recursos como la IA, para crear imágenes. Su intención con esta elección, principalmente, ha sido la de  impulsar la causa y generar apoyo público para la implementación del braille; para ello, la influencer en cuestión, sube muchos vídeos de su hijo realizando actividades sencillas para así reforzar y practicar su desplazamiento sin ayuda. Algo que me ha llamado mucho la atención es el pódcast que ha dejado como enlace, muy interesante de verdad!. Recomiendo al 101% su blog ya que creo que se trata de un material muy completo y claro. Es por todo ello, que creo que su nota de esta semana ha de ser un 9´75.

  • Por último, voy a hablar del blog de mi compañera Elsa, ella tenía la función de player, por lo que tiene que jugar a uno de los serious games propuestos y comentar este. El juego que ha escogido, ha sido "Walikale", un juego que básicamente trata ayudarnos a tomar conciencia sobre el uso de la tecnología móvil y su relación con el conflicto en la República Democrática del Congo. Además de entender cómo es el tema de la esclavitud en algunas regiones subdesarrolladas que buscan minerales o construyen piezas para crear dispositivos electrónicos como son los móviles, portátiles, televisores... El juego escogido me parece bastante interesante, y sobre todo concienciador, lo más importante. A simple vista, el post de mi compañera, puede parecer escaso, pero todo lo contrario!! Si te paras detenidamente, observarás que ha creado una presentación de este juego, explicándolo brevemente y añadiendo numerosas capturas; esta me parece muy interesante e innovadora, por lo que su nota de esta semana creo que debe ser un 9´5.

Y poco más chicos, hasta aquí el rol de esta semana, espero que os haya gustado, creo que he valorado de forma correcta y crítica a mis compañeros, además de llevar consigo una detenida observación de sus posts. En cuanto a los horarios y fechas de entrega, todo bien, como siempre. Sus columnas semanales también son muy interesantes por si les queréis echar un vistazo (pincháis en sus enlaces). Si tuviese que ponerme una nota me pondría otro 9´5.

Muchas gracias como siempre y nos vemos en nada!!


Reto 3: Mensajes me-mediáticos

Hola de nuevo a todos, espero que estéis bien. Recuerdo que esto está ya que se acaba... En esta ocasión, os traigo un reto!! Hacía tiempo que no veíamos uno y ya era hora. 


El reto que se nos ha propuesto consiste en crear 10 memes (yo he creado 11), sobre el racismo, el sexismo, la juventud pasiva, la guerra y alguno de temática libre. Así que nada, poco más, esta vez, os dejo algo bastante diferente también, para presentaros los memes, por cambiar un poco.

Espero que os guste y os saque alguna sonrisa que otra!!

La página que he utilizado para la presentación es "Genially" y para la creación de memes "meme generator". Espero que os haya gustado y nos vemos muy pronto!!

jueves, 18 de abril de 2024

Haiku Social

Hooola a todos de nuevo, otra semana más, como de costumbre, sin fallar ninguna de ellas, vengo a deciros, que nos encontramos en la penúltima columna semanal, así que disfrutad al máximo cada entrada.

 En el día de hoy se nos ha pedido que realicemos un haiku social y publicarlo acompañado de una imagen creada por la IA, inteligencias artificiales, tema del que ya hemos hablado y sabemos que está muy de moda últimamente. Muchos, os estaréis preguntando que es eso de Haiku, pues bien un haiku, es una forma de poesía japonesa que se compone tradicionalmente de tres líneas con una estructura de 5-7-5 sílabas, respectivamente, formando un total de 17 sílabas. Generalmente, los haikus hablan de la naturaleza o la vida cotidiana, las estaciones del año... Estos, buscan transmitir una emoción de forma concisa. Pero en este caso, se nos ha propuesto que el tema de este, sea social. Así que, sin más dilación, este ha sido el haiku que he creado:


"Sociedad brilla,

reflejo de almas diversas,

unión y conflicto."


La verdad, que me ha costado un poco más crearlo de lo que esperaba, sobre todo por el tema de que coincidan las sílabas, pero bueno, al final me vino la inspiración y creo que ha quedado algo bastante bonito y acorde con lo que se nos ha pedido. 

En cuanto a la imagen creada con IA, he decidido utilizar la app de Bing, ya que en este blog hemos trabajado con ella y no nos ha ido nada mal. Le he pedido que me cree una imagen acorde al haiku que he creado, y esto ha salido:




Fuente: Bing


Yo la verdad que cada día me impresiono más con el trabajo que puede hacer una inteligencia artificial, creo que representa bastante bien el haiku, mostrando los dos tipos de mundo, muy diferentes, esa sociedad brillante, llena de ideas nuevas e inspiradoras, y sobre todo ese reflejo del que hablo de almas diversas, creando una especie de sombras. Me ha gustado bastante.


Y pues poco más chicos, espero que os haya gustado y nos vemos la semana que viene, la última por desgracia.

Rol: Player 2

Bueno chicos, lamentablemente, esta es mi ultima asignación de rol. Como habréis leído en el título, esta semana me ha tocado desempeñar la función de player; en la que, como sabéis, tengo que escoger uno de los serious games proporcionados por nuestra profesora y jugarlo obviamente, para que después, pueda dar una opinión fundamentada y explicaros un poquito de que trata.

Bien, pues en esta ocasión he decidido jugar al juego "en alguna parte", este, básicamente trata de, las historias de diferentes personajes (en las que tienes que escoger uno), que pertenecen a diversas partes del mundo, todas con algún problema, el cual tienes que resolver. Adjunto una captura de pantalla de este para que lo podáis entender.


Como habéis podido leer, el juego te presenta al personaje que hayas escogido y te presenta el problema que tienes que resolver. Después vas libremente por la ciudad, o el lugar que sea, interactuando con muchísimos personajes y dirigiéndote a donde quieras; esto para mi, es algo muy positivo, ya que esta libertad, no te la suelen ofrecer todos los juegos, y en este, tienes siempre muchas posibilidades u opciones, por lo que te da la sensación de que el "camino" que has escogido no tiene porque haber sido el mejor o viceversa. También, os daréis cuenta que el juego es muy intuitivo, y vienen los objetivos bastante claros, como podéis observar en la siguiente imagen:


En mi opinión, lo que más me gusta del juego, es esa forma de concienciar y hacer ver estas historias y estos lugares, que existen en la realidad, además de que la mayoría de los problemas que se tratan son problemas sociales que existen hoy en día, como la deforestación, por ejemplo. Además, por si fuera poco, cuando interactúas con muchos personajes, te encuentras con vídeos interactivos, relacionados con el tema que vienen muy bien, y son educativos. Aquí, podréis acceder al enlace a uno de ellos.

Pues bueno chicos, esto ha sido todo por hoy, espero que os haya gustado, nos vemos la semana que viene, que ya si que sí, es la última.
Gracias a todos como siempre!!

lunes, 15 de abril de 2024

Elysium City

Hola a todos de nuevo, en esta ocasión os traigo algo de lo que tenía muchas ganas de contaros, os voy a hablar de una inversión, que se va a realizar en Extremadura, concretamente en los alrededores del embalse García Sola,  Castiblanco, el principal beneficiario. Estoy seguro de que os va a parecer interesante y os va a gustar. Allá vamos!

Elisyum City es un proyecto super innovador que promete cambiar la cara de Extremadura y dejarla, en la cúspide,  en cuanto a nivel de tecnología y sostenibilidad a nivel internacional. Este ambicioso proyecto, tratará de crear una ciudad inteligente y ambientalmente sostenible, diseñada para fomentar un estilo de vida moderno y colaborativo; la cual estará dividida por distritos, en los que se encuentran  9: Distrito A (salud y servicios), Distrito B (centro urbano), Distrito C (educación y deportes), Distrito D (frente fluvial), Distrito E (ocio), Distrito G (residencial y medioambiente), Distrito H (eventos y naturaleza) y Distrito J (marina).Podéis observar su ubicación en esta imagen:


Fuente: Elisyum city oficial

Antes de continuar, os dejo Aquí un enlace, que os lleva a un comunicado de prensa que informa sobre las aprobaciones del proyecto y muchos más datos.

Nuestra gran tierra, Extremadura, conocida por su belleza natural y riqueza cultural, tiene como objetivo revitalizar la economía local, atraer talento e inversión extranjera. Se espera que esta futura ciudad cree directa e indirectamente más de sesenta mil puestos de trabajo y contribuya al desarrollo económico y social local. Uno de los aspectos más destacados de Elysium City es la forma en la que relaciona la idea de una ciudad futurística sin olvidar la importancia de la unión entre el humano y la naturaleza; todo esto implicando una altísima sostenibilidad, pues la ciudad planea volverse completamente neutra en carbono, utilizando sistemas de energía sostenibles e infraestructura diseñados para minimizar el impacto ambiental. Desde la gestión eficiente de residuos hasta la promoción del transporte público y la movilidad eléctrica, Elysium City pretende establecer nuevos estándares medioambientales.

Además, Elysium City aspira a convertirse en un centro de innovación y tecnología. A parte de los 18.000 mill. de euros que se van a invertir, (sí habéis leído bien, no he puesto ceros de más), y las 1.185 hectáreas que se emplearán, se espera que atraiga a empresas líderes en campos como la inteligencia artificial, la biotecnología, las energías limpias y la robótica.

Todo esto, no sólo impulsa la economía local, sino que también fomenta la colaboración entre empresas, universidades e institutos de investigación, creando un sistema ideal para la innovación y el desarrollo tecnológico. 

En mi opinión, para Extremadura, Elysium City ofrece una oportunidad única para diversificar la economía y eliminar la dependencia de sectores tradicionales como la agricultura y el turismo, al atraer tantísimo capital humano talentoso y altamente calificado, la región maximizará su potencial y estará a la vanguardia de la revolución tecnológica y sostenible que transformará el mundo. 

En conclusión, Elisyum City no es sólo un ambicioso proyecto urbanístico, sino también un símbolo de esperanza y desarrollo para Extremadura, con un enfoque en la sostenibilidad y la innovación, esta ciudad del futuro promete cambiar el rumbo de la región y colocarla en el mapa mundial como un lugar donde la calidad de vida y el desarrollo sostenible van de la mano. 

Espero que os haya gustado, seguro que os haya llamado la atención. Para finalizar, dos cosas, preguntaros ¿que os parece todo esto y como creeréis que nos afectará?, y como no, dejaros el enlace de la página oficial de Elysium City en la que hay mucha información pero muy clara, pinchando Aquí, podréis acceder.

Muchas gracias y nos vemos pronto, aprovechad que esto se acaba!!

viernes, 12 de abril de 2024

Reto 2: Educación pública o privada, ¿Qué eliges?

 Hola de nuevo a todos, espero que estéis bien, parece que la cosa va de innovaciones, y para no perder esta buena costumbre, en esta ocasión os traigo un Pódcast, realizado por mis compañeras Carla Rodríguez Casillas, Elsa Rol expósito y yo. 

En ella, hablaremos de la educación pública y privada, con sus respectivas diferencias, tratamos muchos temas interesantes, como los códigos de vestimenta, la financiación de los privados, las oportunidades de cada uno... Para ello,  nos hemos informado, previamente sobre el tema y hemos dado nuestras opiniones fundamentadas. Os lo recomiendo al cien por cien, y espero que os guste. 

Pinchando aquí podréis acceder al pódcast; por cierto, también os animo a responder la pregunta del título o a dar vuestra opinión de cualquier aspecto en los comentarios. 

Muchas gracias.

Despedida

 ¡Hola a todos mis queridos lectores! Hoy me encuentro aquí, frente a la pantalla, un día más, aunque este no va a ser un día cualquiera, pu...